ÁREA O ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA
| ||||
GRADO
|
PERIODO
|
UNIDAD(ES)
|
TEMAS
|
LOGROS
|
1º
|
1
|
El cuerpo, mi entorno familiar, institucional y objetos.
|
Ø Reconocimiento de espacios de la Institución
Ø dibujo de la familia
Ø esquema corporal,
Ø seriación y clasificación de objetos,
Ø jerarquización y uso adecuado de objetos cotidianos (llaves, teléfono, unidad sanitaria, agua y demás recursos).
|
Ø Reconoce y diferencia su entorno
Ø Señala los elementos que conforman su escuela, familia y su cuerpo.
Ø Plantea actividades que buscan el bienestar de su cuerpo, de su familia y de la escuela.
|
2
|
El ábaco y el computador
|
Ø Dibujo del ábaco,
Ø representación de números en el ábaco,
Ø Sumas y restas con el ábaco,
Ø dibujo del computador identificando sus partes,
Ø descripción de la utilidad de cada una de las partes de un computador,
Ø narración de a los compañeros de la importancia de un computador,
Ø primer encuentro con el computador (práctica dirigida).
|
Ø Identifica las partes del computador y el manejo adecuado del ábaco.
Ø Explica los beneficios que trae el uso del computador y utiliza el ábaco para comprende la diferencia de la suma y de la resta.
Ø Resuelve problemas de la suma y la resta con el ábaco.
| |
3
|
Manualidades y maquinas simples
|
Ø Trabajos Manuales con ayuda de los padres, donde se utilicen herramientas. (Cortar, Pegar, Pintura, selección, ensamble, etc
Ø uso de materiales de desecho asequibles al entorno (palillos, icopor, pitillos, plástico, cartón.)
Ø Los Aparatos de la casa
|
Ø Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades.
Ø Diferencia las características del funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos o sistemas tecnológicos del entorno y utilizarlos o aplicarlos de formasegura y eficiente
Ø Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos, proponiendo estrategias aplicables en diferentes contextos
| |
4
|
La sana alimentación y el deporte como un buen habito de vida
|
Ø Diseño de Veletas, Organización de loncheras saludables,
Ø competencias físicas (edufísica),
Ø fichas para colorear alimentos,
-Observación del sol y sus efectos en los seres vivos.
Jornada deportiva con bicicletas, patinetas, balones
|
Ø Observa y reconoce los elementos necesarios para una buena alimentación
Ø Valora los beneficios de una buena alimentación y la práctica del deporte.
Ø Practica deporte e ingiere alimentos saludables y balanceados
|
ÁREA O ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA.
| ||||
GRADO
|
PERIODO
|
UNIDAD(ES)
|
TEMAS
|
LOGROS
|
2º
|
1
|
La aplicación del plano en mi vida cotidiana.
|
Elaboración del plano de tu Centro Educativo Rural y tu casa.
|
Ø Reconoce los planos de construcciones pequeñas y grandes.
Ø Explica con ejemplo que es un plano.
Ø Realiza planos de sencillo de la escuela y su casa.
|
2
|
Partes del computador y conceptos básicos de window
|
Ø Operaciones con el Mouse, el Teclado
Ø Manejo del PC..
Ø Conceptos generales sobre Windows,
|
Ø Señala los elementos básicos del computador
Ø Maneja los programas básicos del computador
Ø Plantea actividades que se pueden realizar en el computador utilizando estos programas básicos.
| |
3
|
Creaciones en Word y paint
|
Ø Inicio con el Procesador de Texto Word,
Ø creación de Dibujos con Paint
, manejo de ventanas, Word y Paint.
|
Ø Señala los elementos básicos del computador
Ø Maneja los programas básicos del computador
Ø Plantea actividades que se pueden realizar en el computador utilizando estos programas básicos.
| |
4
|
Diferentes tipos de energía y el adecuado uso de los recursos naturales.
|
Ø Origen de la energía,
Ø Consulta sobre diferentes tipos de energía,
Ø Diferencias energéticas
Ø tipos de movimientos,
Ø Observación de videos.
Ø Uso adecuado de los recursos naturales.
|
Ø Identifica los diferentes tipos de energía.
Ø Reconoce los recursos naturales que hay en su medio.
Ø Clasifica los diferentes tipos de energía.
Ø Argumenta con ejemplo el uso adecuado de los recursos naturales.
Ø Crea sugerencias para el manejo sostenible de los recursos naturales de su medio.
Ø Formula propuesta para el ahorro de la energía.
|
ÁREA O ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA
| ||||
GRADO
|
PERIODO
|
UNIDAD(ES)
|
TEMAS
|
LOGROS
|
3
|
1
|
Elaborar el plano de los principales caminos de herradura de mi vereda e identificar las principales señales de tránsito
|
Ø Diseño de las principales caminos de herradura de mi vereda.
Ø Dibujo de señales (preventivas, transito, temporales, informativas).
|
Ø Asocia su entorno en la construcción de un plano.
Ø Reconoce las señales de transito
Ø Identifica en los planos cuales son los caminos o carreteras que este posee.
Ø utiliza adecuadamente las señales de transito
Ø Realiza en los planos adecuadamente los caminos principales de su vereda.
Ø Realiza acciones que conllevan al buen uso de las señales de transito.
|
2
|
Las Medidas de longitud, superficie, volumen y capacidad
|
Ø Medición del escritorio con la regla,
Ø medición de los compañeros con el metro,
Ø medición del salón,
Ø comparación de capacidades y volúmenes
|
Ø Descubre en su medio longitudes y distancia
Ø Señala con objetos la distancia: lejos, cerca, largo, corto, alto, bajo, grande, pequeño.
Ø Utiliza las medidas según el contexto donde se encuentre.
| |
3
|
Herramientas de Word y bibliotecas digitales
|
Ø Operaciones con el Mouse,
Ø manejo de ventanas,
Ø manejo de carpetas,
Ø manejo de archivos,
Ø Word (crear documentos sencillos, formato, guardar, abrir).
Ø Consultas y validación de información en bibliotecas y diccionarios digitales.
|
Ø Diferencio las diversas operaciones de Word.
Ø Reconozco páginas web de bibliotecas digitales. Identifica los beneficio de otorga Word y la bibliotecas digitales.
Ø Realiza trabajos en Word y realiza trabajos en bibliotecas digitales.
| |
4
|
las maquetas y su utilidad
|
Ø Diseños y elaboración de maquetas relacionadas con la vereda y el municipio.
|
Ø Identifica los elementos utilizados para la realización de una maqueta.
Ø Argumenta cual es la utilidad de la maqueta en la vida cotidiana
Ø Construye una maqueta de la vereda o del municipio
|
ÁREA O ASIGNATURA:TECNOLOGIA E INFORMATICA
| ||||
GRADO
|
PERIODO
|
UNIDAD(ES)
|
TEMAS
|
LOGROS
|
4
|
1
|
Elaboración de planos para reconocer mejor mi entorno y las señales de tránsito como medidas preventivas
|
Ø Elaboración del plano de la casa, del colegio,
Ø Diseño de las principales vías del municipio,
Ø dibujo de las señales de tránsito (preventivas, temporales, informativas).
|
Ø Elabora el diseño del plano de casa y colegio
Ø Reconoce las principales vías del municipio.
Ø Deferencia las principales señales de tránsito.
|
2
|
Las Medidas de longitud, superficie, volumen y capacidad
|
Ø Comparación del peso, capacidad y volumen de varios objetos,
Ø medición de la casa alcoba.
Ø Instrumentos de medición: metro termómetro, barómetro, balanza, pluviómetro.
|
Ø Diferencia cada una de las medidas de peso, capacidad, y volumen.
Ø Realiza actividades que lo conducen a aprender lo aprendido en clase.
Ø Reconoce diferentes instrumentos de medición.
| |
3
|
Trabajemos con la computadora y el internet y reconozcamos sus múltiples usos.
|
Ø Operaciones con el Mouse,
Ø manejo de ventanas, manejo de carpetas, manejo de archivos,
Ø inicio con Word (crear documentos sencillos, formato, guardar, abrir).
Ø Consultas y validación de información en biblioteca y diccionarios digitales.
Ø Nociones Generales, Navegación
|
Ø Maneja adecuadamente los diferentes elementos que conforma la computadora
Ø Crea documentos en Word
Ø Implemente las bibliotecas virtuales
Ø Navega adecuada y responsablemente en internet.
| |
4
|
Diseño y creación de artefactos
|
Ø Diseños y elaboración de prototipos de mayor complejidad, barrio y ciudad.
Ø Rediseño de un artefacto o máquina.
Ø Imaginación de artefactos del futuro.
|
Ø Identifica y describe artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
Ø Explica la diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos.
Ø Mejora artefactos que ya existen y crea otros nuevos
|
ÁREA O ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
| ||||
GRADO
|
PERIODO
|
UNIDAD(ES)
|
TEMAS
|
LOGROS
|
5
|
1
|
Las utilidades de Word
|
Ø Creación de Documentos en Word:
Ø Formato de carácter, formato de párrafo y formato de página, guardado,
Ø búsqueda, corrección ortográfica y gramatical.
|
Ø Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.
|
2
|
Las utilidades de la computadora.
|
Ø Manejo de ventanas, manejo de carpetas, manejo de archivos.
Ø Trabajo con el teclado, prácticas
Ø software de mecanografía.
Ø El Correo electrónico: creación de correos sencillos y con archivos adjuntos.
|
Ø Maneja adecuadamente el teclado de la computadora.
Ø Crea correctamente su correo electrónico.
Ø Envía y adjunta adecuadamente archivos.
| |
3
|
La seguridad en el manejo de las maquinas.
|
Ø Diferenciación entre operadores, máquinas, mecanismos y herramientas.
Ø Seguridad en el manejo de herramientas y máquinas de uso cotidiano.
Ø Las comunicaciones: Origen y evolución.
|
Ø Aplica las normas básicas de seguridad en el manejo de herramientas y maquinas.
Ø Argumenta la existencia de la comunicación como un factor importante en la evolución del ser humano.
| |
4
|
Diseño, elaboración de maquetas y circuitos eléctricos sencillos
|
Diseño y elaboración de prototipos,
Maquetas.
Circuitos Eléctricos Sencillos.
|
Ø Utiliza herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas.
Ø Realiza sencillos experimentos con circuitos eléctricos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario